INTERSEMILLAS SE UNE COMO COLABORADOR DE VILES EN FLOR

alcorque floral

Intersemillas se une como colaborador de Viles en Flor para cultivar juntos un futuro más verde

JORNADA TÉCNICA SOBRE SANIDAD VEGETAL | ASFPLANT

🌱🔬 Jornada Técnica sobre Sanidad Vegetal | ASFPLANT

El próximo 1 de abril, en la Sala Castellón de Feria Valencia, ASFPLANT organiza una jornada imprescindible sobre la lucha contra los nuevos trips en los viveros. Un encuentro clave para conocer las estrategias más innovadoras en sanidad vegetal.

Nuestra compañera Isabel Montávez, de Intersemillas, participará en esta jornada, aportando su experiencia en el uso de plantas refugio como estrategia de control. Junto a ella, expertos del sector analizarán el papel del control biológico, los fitosanitarios y las investigaciones más recientes sobre esta plaga.

📅 Fecha: Martes, 1 de abril
📍 Lugar: Sala Castellón, Feria Valencia
🕘 Hora: Desde las 9:00 h
💡 Inscripción gratuitahttps://www.asfplant.com/noticias/asfplant-organiza-una-jornada-tecnica-sobre-la-lucha-contra-los-nuevos-trips-en-los-viveros/

🔗 ¡No te lo pierdas! Apúntate y descubre las claves para afrontar este desafío en los viveros.

#Intersemillas #SanidadVegetal #ASFPLANT #ControlBiológico #PlantasRefugio #Trips #InnovaciónAgrícola #CultivandoElFuturo

¡NOS HEMOS ADHERIDO A SIGFITO! Reciclar envases de manera segura y responsable

¿Y qué es SIGFITO? Es el Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) autorizado a nivel nacional para la recogida de envases comerciales e industriales del sector agropecuario.

Intersemillas, como envasadores de semillas con sede en España, tenemos la obligación de cumplir con la normativa vigente en gestión de residuos antes del 1 de enero de 2025.

Formamos parte del Sistema Integrado de Gestión de Residuos reafirmando nuestro compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Esto incluye:

  • Inscripción en el Registro de Productores de Producto.
  • Comunicación anual al Ministerio para la Transición Ecológica de los envases comerciales e industriales puestos en el mercado el año anterior.
  • Incorporación del número de registro en toda la documentación comercial facturas, albaranes, etc. (ENV/2023/000000761)
  • Desglose de la contribución al SCRAP en las facturas, de manera diferenciada al resto de conceptos.

¿Qué significa esto para nuestros envases?

A partir de ahora, todos nuestros envases (sacos, cubos, latas, estuches de cartón, sobres de aluminio, cajas de embalaje) estarán identificados con el logotipo de SIGFITO. Este símbolo garantiza que, una vez utilizados, los envases podrán ser gestionados de manera responsable en los puntos de recogida establecidos.

¿Qué sucede con los envases recogidos?

  • Los envases plásticos se lavan y trituran para convertirse en granza, utilizada en la fabricación de productos industriales.
  • Los envases de papel y cartón se destinan a la generación de energía.

Puntos de recogida

Los envases marcados con el logotipo de SIGFITO pueden entregarse en los puntos de recogida ubicados en cooperativas agrarias y distribuidores de productos agrícolas.
Puedes encontrar el punto de recogida más cercano en el siguiente enlace:
👉 Consulta los puntos de recogida

¡Importante!

  • Puedes entregar envases, aunque no seas socio o cliente habitual.
  • Se recomienda contactar previamente con el punto de recogida si vas a entregar un gran número de envases.
  • Algunos puntos tienen horarios establecidos para la recepción.

Más información sobre el funcionamiento de los puntos de recogida:
👉 Pautas de funcionamiento

Desde Intersemillas, seguimos apostando por iniciativas que contribuyen al cuidado del planeta. 🌍 Sin embargo, una gestión inadecuada de estos residuos, como el vertido o la quema sin control, puede causar graves problemas ambientales y afectar la salud pública. ¡Únete tú también al cambio!

 

AFECTADOS POR LA DANA, IMBATIBLES ANTE LA CATÁSTROFE

📣Comunicado INTERSEMILLAS

Queremos informarles que tanto nuestro equipo como nuestras familias se encuentran bien. Afortunadamente, las instalaciones de oficinas, almacén de semillas y departamento de gestión de pedidos están operativas desde ayer, permitiéndonos avanzar gradualmente hacia la normalidad y continuar atendiendo a nuestros clientes tanto a nivel nacional como internacional.
Con respecto a los daños ocasionados por la DANA, nuestras instalaciones en Quart, donde se sitúa el Centro de Investigación y Desarrollo, han sido gravemente afectadas. Áreas como el laboratorio, el almacén de maquinaria y los invernaderos han sufrido serios daños. Desde el día siguiente a la catástrofe, estamos trabajando sin descanso en su recuperación, aunque aún queda mucho por hacer.
Extendemos nuestro apoyo y ánimo a todos los afectados, incluyendo clientes, proveedores y amigos que también han sido afectados por la catástrofe.Esperamos recuperar la normalidad pronto. Mientras tanto, hemos ajustado nuestro horario de atención de 7:00 a 15:00 h para facilitar el acceso a nuestras instalaciones y minimizar los inconvenientes por el tráfico, hasta nueva orden. Para cualquier consulta, no dude en contactar con nuestro equipo comercial.

Agradecemos su comprensión y confianza. 🤗

 

ENERGÍA LIMPIA, RENOVABLE y SOSTENIBLE

APOYAMOS INICIATIVAS RESPETUOSAS CON LAS ENERGÍAS RENOVABLES

INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA DE 24,57 KWp Y 20,00 KWn SOBRE CUBIERTA PARA AUTOCONSUMO EN ACTIVIDAD INDUSTRIAL

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU

#PlanDeRecuperación

La empresa INTERSEMILLAS realizo una INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA DE 24,57 KWp Y 20,00 KWn SOBRE CUBIERTA PARA AUTOCONSUMO EN ACTIVIDAD INDUSTRIAL en sus instalaciones de Loriguilla dónde se sitúan las oficinas y zona de almacen, así como, en las de INVESEED, las instalaciones de Quart de Poblet dónde se sitúa el Centro de investigación, los invernaderos y campos de ensayos.

INTERSEMILLAS, S.A. realizó en diciembre de 2022 esta instalación, a partir de esa fecha nos hemos visto acogidos por el programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

 

EL UNIVERSO INTERSEMILLAS EN FRUIT ATTRACTION

Universo INTERSEMILLAS: “Cultivando el Futuro” en Fruit Attraction 2024

Intersemillas se enorgullece de participar en la próxima edición de Fruit Attraction, que se celebrará del 8 al 10 de octubre en Madrid. Este año, nuestro stand tendrá como imagen principal el Universo INTERSEMILLAS, un concepto que refleja nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la agricultura. Bajo el eslogan “Cultivando el Futuro”, queremos destacar nuestro preocupación e interés en la creación de variedades más eficientes, tanto para el agricultor como para el mercado y consumidor final.

Cultivando el Futuro: Nuestro Compromiso con la Sostenibilidad y la Innovación

La sociedad global está experimentando un crecimiento demográfico acelerado. A medida que aumenta la población, también lo hacen las necesidades alimentarias, pero la disponibilidad de alimentos no solo depende del número de personas, sino de factores complejos como la economía, la política y la geografía. La agricultura, como primer eslabón de la cadena alimentaria, juega un papel fundamental en este desafío, especialmente cuando los consumidores demandan cada vez más alimentos saludables y producidos de manera sostenible.

Este crecimiento rápido y constante también conlleva riesgos. Prácticas agrícolas inadecuadas pueden provocar la erosión y el empobrecimiento del suelo, el uso excesivo o inadecuado de agroquímicos, y la mala gestión de los recursos hídricos. Estos factores resultan en una grave degradación de la tierra, amenazando la sostenibilidad de la producción agrícola.

Tres Retos para Alimentar a la Población Mundial en 2050

En Intersemillas, creemos que el momento de actuar es ahora. Para garantizar un futuro alimentario sostenible, debemos enfrentar tres retos clave:

  1. Utilizar la tecnología para producir más con menos recursos. La innovación tecnológica es crucial para aumentar la eficiencia agrícola y reducir el impacto ambiental.
  2. Disminuir el desperdicio alimentario en los países desarrollados. Un tercio de los alimentos producidos en el mundo se desperdicia; reducir esta cifra es fundamental para la sostenibilidad global.
  3. Optimizar los recursos en los países en vías de desarrollo. Mejorar las prácticas agrícolas y la gestión de recursos en estos países es esencial para garantizar su autosuficiencia alimentaria.

El Universo INTERSEMILLAS en Fruit Attraction

En Intersemillas, reconocemos que hoy es el momento de pensar en el futuro. Por eso, en Fruit Attraction 2024, presentaremos nuestras variedades de cultivos desarrolladas con la más avanzada investigación. Nos enfocamos en crear productos con resistencia a enfermedades y adaptados a diferentes climas y suelos, utilizando tecnologías innovadoras para contribuir a un futuro sostenible.

Te invitamos a visitar nuestro stand en Fruit Attraction 2024 para conocer más sobre nuestro Universo INTERSEMILLAS y cómo estamos cultivando el futuro, hoy.

>Descarga el Folleto nuestros cultivos hortícolas principales y las tipologías que presentamos.

Folleto tipologías Intersemillas Fruit Attraction 2024

Contactos de prensa:

María Gómez Martín – 648790059 – mariagomez@intersemillas.es

PRIMERA EDICIÓN PREMIOS ANOVE

Los PREMIOS ANOVE se celebraron en Sevilla, en su 1º edición, acompañados por el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación Excmo. Sr. D. Luis Planas Puchades Los 5 premios los recibieron aquellas personas y entidades que promueven la alimentación saludable y sostenible en toda la cadena de valor. > Clara Aguilera, Eurodiputada > Francis Mónica, … Read more

JORNADA PUERTAS ABIERTAS CALABACÍN COLEMAN

📆El pasado 6 de junio, en Antas tuvo lugar nuestra Jornada de Puertas Abiertas del Calabacín COLEMAN, en la Finca de Pedro Jesús Morales. > Los asistentes a la jornada pudieron comprobar que COLEMAN se trata de una variedad de color verde oscuro, cilíndrico, recto, uniforme y ligeramente corto. 📢Destaca por su INCREÍBLE comportamiento frente … Read more

BANDAS FLORALES, UN OASIS PARA POLINIZADORES🐞🐝🌻🌼

Os presentamos la NUEVA colección de sobres GARDEN de 100 g para: >FAUNA AUXILIAR, implantar hileras en las zonas perimetrales de los cultivos, esta mezcla atrae especialmente coccinelidos  regulando el ataque de áfidos. >NÉCTAR Y POLEN, combinado de flores melíferas favorecedora de alimento para insectos polinizadores. ¿Te interesa? Descubre un ecosistema agrícola atractivo para muchas … Read more

EXPOLEVANTE NÍJAR 2024

¡INTERSEMILLAS brilla en ExpoLevante! Ven a visitarnos a #Expolevante Níjar en el Centro de Exposiciones y Congresos de Campohermoso, del 24 al 26 de abril, en el stand 33 – pabellón 1. ¡Te esperamos! Ven a conocer a nuestras variedades “LAS ESTRELLAS DE INTERSEMILLAS EN ALMERÍA” >TOMATES RAMA, PERA y ROSA con extra de protección … Read more